Stephan Schlemper

¡Recién terminado!
Neoclassic Magnum, guitarra de artesanía elaborada de carbono. Para músicos profesionales en busca de un instrumento que cumpla con las necesidades propias del escenario y del viaje. La Neoclassic sorprende por su variedad de timbres. Clavijeros de calidad alemana K.Scheller.

Sound

 

 

Neoclassic guitarra de alta artesanía elaborada con fibras de carbono de alta durabilidad.

Gran volumen, sonido balanceado, muy transparente y flexible. Impresiona al instante. La guitarra ofrece algunas cualidades  muy prácitcas:

-Superficie resistente a marcas de uñas

-Afinación persistente, menos desafinación

-Más resistente a cambios de temperaturas

-Completamente resistenete a cualquier situación de humedad,  no se raja

-Sobrevive una noche en avión o automóvil sin problemas

-Suena en todos los climas del mundo

-El timbre muy claro la destaca, sobre todo, en conjuntos

Sound

 

Carbonwood, guitarra con caja de madera y tapa de carbono. Aprovecha las ventajas del carbono y se le añade el timbre de la madera.

Sound

 

 

Neoclassic Magnum Silky. Una guitarra que sorprende en todos sus aspectos.

Sound

Neoclassic

Thomas Strieker ingeniero aeronaútico y Stephan Schlemper constructor de guitarras clásicas, ambos con muchos años de experiencia, han creado una guitarra con cualidades extraordinarias.

La simbiosis de la artesanía tradicional con materiales high-tech ha llegado a una guitarra con cualidades que en algunos aspectos sobrepasa el horizonte de las maderas tradicionales.
 

Preguntas frecuentes:

¿Por qué suena la Neoclassic mejor que otras guitarras de carbono?
 
El caso es el mismo que en las demás guitarras. Del mismo material puede salir un instrumento malo o bueno. Depende de la calidad de la artesanía, de la experiencia del luthier y de sus habilidades. Cada detalle de la guitarra Neoclassic se afina con total esmero y precisión. Este largo proceso no se puede realizar en producciones a gran escala. Comparando la madera con nuestro material high-tech se puede destacar que en este último podemos trabajar con más exactitud pero también es mucho más difícil dominar el material de forma que los resultados lleguen a superar las cualidades de la madera en algunos aspectos. 
 
 
¿Por qué es más fácil tocar una Neoclassic?
 
En todas guitarras de mi taller se presta mucha atención a la elaboración perfecta del diapasón y del mango. El material permite más precisión y tiene más durabilidad. El  hecho de que la madera se mueva bajo cambios de humedad hace necesario ajustar las cuerdas más altas. Como la Neoclassic no muestra ningún cambio es posible bajar las cuerdas al mínimo posible.
 
 
 
¿La Neoclassic no se desarollará porque el material es artificial, verdad?
 
En un primer momento nosotros también esperábamos este resultado. Sin embargo, sorprendentemente, la guitarra ha mostrado todo lo contrario. Incluso más que en el caso de una guitarra de madera, el sonido se desarrolla mucho cuando se toca. 
 
 
¿Suenan iguales todas las guitarras Neoclassic?
 
No, porque como en el caso de la madera se pueden construir sonidos muy diferentes del mismo trozo de un material. Todas las guitarras Neoclassic tienen también algo único. No obstante es más fácil mantener el nivel de la calidad en las guitarras Neoclassic.
 
 
¿Cuántos años de vida tendrá la Neoclassic?
Los materiales que usamos se emplean para productos de alta durabilidad desde hace muchos años. Sobre todo en la construcción de aviones se emplea por su fiabilidad y se han probado en condiciones extremas. Esperamos una vida comparable a la de la madera. Sin embargo muchas guitarras buenas de madera sufren daños en el uso y acaban su vida antes. La Neoclassic es una guitarra buena y sensible pero que es más resistente a daños causados en su uso normal: golpes, cambios en el clima, etc.
 
 
¿Es una alternativa a las maderas tropicales?
 
Podemos decir claramente que sí. Las cualidades de sonido son comparables a las maderas duras tropicales. La lucha contra la explotación ilegal de las selvas tropicales ha producido una cantidad de leyes incomprensibles que amenazan la libertad del músico. La Neoclassic es una alternativa sin problemas con autoridades.
 
 
¿Qué puede causar daños a la Neoclassic?
 
Un golpe a la Neoclassic va a significar mucho menos daño que el mismo golpe en una guitarra buena de madera. Las marcas por las uñas casi son imposibles de provocar. Por eso es la guitarra ideal para el músico "on road" que desea usar una guitarra de alta sensibilidad sonora.
 
 
Pero cuidado, una caída la va a romper de las misma forma que lo haría con cualquier otra guitarra. El aire húmedo, la lluvia, el aire del mar o la sequía del desierto no causarán ningún tipo de problema a la Neoclassic. Por eso es muy interessante para el guitarrista que vive o que viaja a zonas extremas climáticamente hablando. Incluso cambios extremos de temperaturas, cambios de mucho frío a calor, todo eso lo aguanta la Neoclassic. Hay que tener cuidado: la Neoclassic no se debe exponer al sol directamente, ya que su superficie es negra. La guitarra se calentaría demasiado. No deje la guitarra a temperaturas permanentes más allá de los 50°C. La guitarra se pude dejar en un automóvil de noche, de día hay que estar seguro de que está aparcado a la sombra. Por último, los viajes aéreos no son ningún problema usando un estuche de protección alta.
 
Anmeldung